Aprendizaje motor

Krakauer, JW, Hadjiosif, AM, Xu, J., Wong, AL y Haith, AM (2019)

RESUMEN

El aprendizaje motor abarca una amplia gama de fenómenos, que van desde los mecanismos de nivel relativamente bajo para mantener la calibración de nuestros movimientos, hasta la toma de decisiones cognitivas de alto nivel sobre cómo actuar en una situación nueva. En este artículo se analizan los principales enfoques existentes para caracterizar el aprendizaje motor tanto a nivel conductual como neuronal. En particular, revisamos críticamente dos paradigmas utilizados desde hace tiempo en la investigación del aprendizaje motor: la adaptación y el aprendizaje de secuencias. Discutimos hasta qué punto estos paradigmas pueden considerarse modelos de adquisición de habilidades motoras, definidas como la mejora incremental de nuestra capacidad para seleccionar rápidamente y ejecutar con precisión las acciones apropiadas, y concluimos que se quedan cortos. A continuación, analizamos dos clases de paradigmas de investigación emergentes -el aprendizaje de mapeos visomotoras arbitrarios de novo y el aprendizaje de la ejecución de movimientos con agudeza mejorada- que abordan de forma más eficaz la adquisición de la habilidad motora. Será necesario realizar trabajos futuros para determinar el grado en que los estudios de destreza basados en el laboratorio, tal como se describen en esta revisión, se relacionarán con la verdadera pericia, que probablemente dependa de los efectos de la práctica en múltiples procesos cognitivos que van más allá de la arquitectura neural sensomotora tradicional.

ARTICULO ORIGINAL(CLIC AQUÍ)??

(DOWNLOAD-DESCARGAR)

FUENTE: Fga. Blanca Arreguín en…

EXPERTO EN SÍNDROME DE DOWN – ESD

INSCRIBETE AQUÍ??

2da edición: Experto en Síndrome de Down “comunicación, lenguaje, habla, aprendizaje y alimentación”