Curso

Curso Presencial en Playa del Carmen – Cancún, México: Evaluación e intervención en el trastorno de los sonidos del habla – TSH Modelo (F-Susanibar Nivel I)

INFORMACIÓN GENERAL:

HOTEL THE REEF COCO BEACH

DESCUENTO EXCLUSIVO PARA LOS INSCRITOS QUE SE HOSPEDEN EN EL HOTEL THE REEF

PUEDES VER LAS POLÍTICIAS DE INSCRIPCIÓN AQUI

SUMILLA:

Curso de carácter teórico-práctico que objetiva desarrollar en el alumno competencias y capacidades para poder valorar, habilitar y/o rehabilitar los trastornos del habla de origen fonético y/o fonológico.

También se describirá de manera secuenciada el método de evaluación y el programa terapéutico para las alteraciones fonéticas y fonológicas, siguiendo la perspectiva de la práctica basada en evidencia.

COMPETENCIAS GENERALES:

Al finalizar el curso el alumno logrará:

  • Saber los factores que inciden en la adquisición y desarrollo del habla.

  • Conocer la imbricación existente entre habla y lenguaje.

  • Deslindar el habla de otras funciones orofaciales.

  • Identificar las características fonéticas de los sonidos del español.

  • Valorar las estructuras anatómicas del habla – EAH.

  • Aplicar la Prueba de Evaluación Fonética-Fonológica PEFF 1.0.

  • Identificar y diferenciar las alteraciones fonéticas y fonológicas.

  • Elaborar guías de intervención para las alteraciones fonéticas y fonológicas.

  • Conocer y aplicar el modelo de intervención fonética y fonológica.

  • Saber por qué las praxias orofaciales no son estrategias efectivas para la valoración o intervención en las alteraciones del habla.

  • Elegir los sonidos a ser trabajados de manera secuenciada.

  • Elaborar materiales que faciliten la articulación de los sonidos del español.

  • Emplear estrategias de intervención fonológica.

  • Elegir correctamente las palabras facilitadores.

CONTENIDOS GENERALES:

FUNDAMENTOS PARA LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN FONÉTICA-FONOLÓGICA

  • Comprende el estudio de la adquisición y desarrollo del habla. Así mismo, se describen las bases psicolingüísticas y perceptivo-motoras actuales de la fonética y fonología del español y cómo se aplican en la evaluación e intervención de los TSH.

EVALUACIÓN FONÉTICA-FONOLÓGICA

  • Se describe, analiza e interpreta la Prueba de Evaluación Fonética-Fonológica PEFF 1.0, en el que se incluye la valoración de las estructuras anatómicas del habla – EAH, valoración de los elementos segmentales y suprasegmentales del habla. Así mismo, se describirá cómo establecer las categorías diagnósticas: nosológica, sintomatológica y etiológica.

INTERVENCIÓN EN LAS ALTERACIONES FONÉTICAS Y FONOLÓGICAS

  • Se describe de manera secuenciada el modelo de intervención para las alteraciones fonéticas y fonológicas. También se secuencia los pasos a seguir en una sesión terapéutica. Además, se analizan casos clínicos y se discuten las estrategias utilizadas en cada uno de ellos.

DÍA I: FUNDAMENTOS

  • Deslindes conceptuales: comunicación, lengua, lenguaje, habla.
  • Adquisición, procesamiento y producción del habla.
  • Desarrollo de la percepción y producción del habla
  • Fundamentos fonéticos: Clasificación y organización de los sonidos del español.
  • Estructuras anatómicas del habla – EAH y su participación en la fonética.
  • Fundamentos fonológicos: la sílaba, el fonema y los rasgos distintivos, procesos de simplificación fonológica – PSF.

DÍA II: EVALUACIÓN

  • Proceso de evaluación.
  • ¿Para qué evaluar? – objetivos de la evaluación.
  • ¿Qué evaluar? – áreas que deben ser evaluadas.
  • ¿Cómo evaluar? – recursos que debemos utilizar.
  • Aplicación del protocolo de evaluación fonético fonológico Revisado – PEFF-R.
  • Valoración de la capacidad fonética.
  • Valoración de la capacidad fonológica.
  • Categorización diagnóstica: Nosológica, Sintomatológica, Etiológica.

DÍA II: INTERVENCIÓN

  • Comparación entre la terapia fonética y fonológica.
  • Cómo escoger los sonidos a ser trabajados.
  • Cómo escoger las palabras a ser trabajadas.
  • Cómo trabajar las alteraciones fonéticas.
  • Cómo trabajar las alteraciones fonológicas.
  • Estructura de una sesión terapéutica.

CONDICIONES:

PONENTE:

Franklin Susanibar-1

FORMA DE INSCRIPCIÓN

  1. Para realizar tu inscripción primero usted deberá realizar el pago.

  2. Llenar el formulario (VER ABAJO)

  3. Aguardar la confirmación de su inscripción vía correo en un plazo máximo de 72 horas. Las inscripciones se confirma (lunes, miércoles y viernes)

APOYO:

ORGANIZA:

Como te podemos
ayudar?
Chatea con nosotros
Hola! Haz clic en un miembro para chatear por WhatsApp ;)
Por lo general respondemos en unos minutos.