Intervención y gestión fonoaudiológica de la ¿Deglución Atípica?

Cursos

$60
Duración:
5 horas
Horario:
libre
Área:
Motricidad Orofacial
N° de clases:
1
Vacantes:
Ilimitado
Certificado:
SI
Sumilla:

Intervención y gestión fonoaudiológica de la ¿Deglución Atípica? – (Patrón deglutorio, postura lingual y maloclusión)

Contenidos

Conferencista

¿Cómo inscribirte?

INTRODUCCIÓN

En el ámbito de la fonoaudiología y odontología, sin duda la evaluación, diagnostico, gestión y tratamiento de la “Deglución Atípica”, los puntos de vista son diversos, esto hace que la planificación del tratamiento sea confuso y los resultados no esperados.

En este curso tenemos el objetivo de esclarecer muchos mitos y paradigmas en base a la evidencia científica de buen nivel, que permita comprender, analizar y aplicar estos conocimientos a los pacientes.
El alumno aprenderá a detectar las posibles causas de la alteración, que es el pilar fundamental para hacer una gestión y tratamiento adecuado.

Finalmente revisaremos diferentes casos clínicos en cada módulo para aplicar el conocimiento científico a la práctica clínica.

TEMAS ABORDADOS:

  • MODULO I: FUNDAMENTOS
    1. Desarrollo del patrón deglutorio y postura lingual
    2. ¿Deglución Atípica?
    3. Espacio de inoclusión y su importancia
    4. Alteración del patrón deglutorio y postura lingual
  • MODULO II: EVALUACIÓN Y GESTIÓN
    5. Evaluación de detección y etiopatogénico de la Deglución Atípica
    6. Protocolo de evaluación MIODONT 1.0
  • MÓDULO III: GESTIÓN Y TRATAMIENTO
    7. Tratamiento tradicional de la “Deglución Atípica”
    8. Cambio de visión en la gestión y tratamiento de la “Deglución Atípica”
    9. Tratamiento odontológico de la “Deglución Atípica” asociado a maloclusión.

OBJETIVOS:

  1. Entender y aplicar los fundamentos basado en evidencia de cómo se desarrolla el patrón deglutorio y postura de la lengua, asociado al desarrollo de la oclusión.
  2. Entender y aplicar el concepto de espacio de inoclusión fisiológica y su importancia en el desarrollo de la oclusión.
  3. Comprender que, cuando y como se altera el patrón deglutorio y postura lingual y su impacto en la oclusión.
  4. Aplicar el protocolo de evaluación de la “deglución atípica”, interpretar y determinar las posibles causas.
  5. Realizar un análisis de la información a final de la evaluación, que permita hacer un diagnóstico, pronostico y recomendaciones.
  6. Conocer y aplicar los protocolos de gestión y tratamiento de la “deglución atípica”, para cada caso en particular.
  7. Elegir el mejor ejercicio basado en evidencia y el plan terapéutico que permita llegar al entrenamiento o reentrenamiento de una nueva función adecuada para cada caso.

Ivan Ramos

  • Miembro de la ASOCIACIÓN DE ELA-PERÚ
  • Magister en Pedagogía y Didáctica Universitaria
  • Tecnólogo Médico en Terapia de Lenguaje
  • Especialista en Motricidad Orofacial
  • Cirujano Dentista
  • Docente del Diplomado en Motricidad Orofacial – Universidad Autónoma de Chile
  • Docente del Diplomado de Motricidad Orofacial – Fono Center – España
  • Docente de pre y pos grado en UNIFE – Universidad Femenina del Sagrado Corazón
  • Presidente de CMOL
  • Director Académico de Multi -Therapies
  • Miembro del Comité Editorial de la REVMOF
  • Miembro Asociado de la Sociedad de Ortopedia Funcional de los Maxilares
  • Vicepresidente de la Asociación Peruana de Disfagia

PRECIO PROMOCIÓN

Descuento por poco tiempo:
Otros países: $40 (dólares americanos) ó €40 euros (EUROPA)
Chile: $44800 pesos chilenos
Perú: S/.152.00 soles

PRECIO DE VENTA REGULAR

Valor Normal:
Otros países: $60 (dólares americanos) ó € 60 euros (EUROPA)
Chile: $67200 pesos chilenos
Perú: S/.228.00 soles

 

FORMA DE INSCRIPCIÓN

  • Para realizar tu inscripción primero usted deberá realizar el pago.
  • Llenar el formulario
  • Aguardar la confirmación de su inscripción vía correo en un plazo máximo de 72 horas.

Si usted no realiza los 3 pasos obligatorios su inscripción no será válida.

Chatea con nosotros
Hola! Haz clic en un miembro para chatear por WhatsApp ;)
Por lo general respondemos en unos minutos.