¿Cómo intervenir el lenguaje en niños con trastornos de lenguaje severo (TL)? – Querétaro, México
Cursos
¿Cómo intervenir el lenguaje en niños con trastornos de lenguaje severo (TL)? – Querétaro, México
Contenidos
Conferencista
¿Cómo inscribirte?
INFORMACIÓN GENERAL
INTRODUCCIÓN
El lenguaje es una habilidad fundamental que sustenta la comunicación humana y facilita el desarrollo integral de los niños (Owens, 2020). Las dificultades en la comunicación y el lenguaje durante la infancia representan un reto crítico que requiere una intervención adecuada para evitar repercusiones significativas en el desarrollo social, cognitivo y académico de los niños. Este curso intensivo de 20 horas está diseñado para Fonoaudiólogos y profesionales de la intervención temprana, proporcionando una comprensión profunda de los planos del lenguaje (pragmático, léxico-semántico) en niños con trastorno de lenguaje severo (Trastorno de desarrollo intelectual)
El contenido del curso se centra en definir las dificultades de comunicación y lenguaje, explorando cómo estas afectan el desarrollo global del niño y su capacidad de integración en contextos sociales y educativos. A través de métodos y herramientas diagnósticas especializadas, los participantes aprenderán a identificar y evaluar los distintos planos del lenguaje. Además, se examinará la aplicación de la lingüística en la práctica clínica, permitiendo a los profesionales desarrollar estrategias de intervención efectivas.
Asimismo, se abordarán funciones mentales superiores relacionadas con el desarrollo lingüístico, como la memoria, la atención y las habilidades cognitivas, entendiendo su rol en el fortalecimiento del lenguaje. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados para evaluar de manera integral los planos del lenguaje, diseñar e implementar planes de intervención que mitiguen las dificultades comunicativas, y promover así un desarrollo infantil saludable y equilibrado e niños con Trastornos de Lenguaje Severo
TEMAS ABORDADOS
- Comunicación y lenguaje en niños con Trastornos de Lenguaje Severo
- Consecuencia de las alteraciones del lenguaje en otras áreas del desarrollo
- Evaluación del lenguaje ¿para qué evaluar? ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar a los niños con Trastornos de lenguaje Severo? (evaluación formal -evaluación referenciada por criterios específicos del individuo- evaluación dinámica)
- La aplicación de la Lingüística en la práctica clínica
- Diseño de programa de intervención en lenguaje
- Estrategias de Intervención con video clínicos de pacientes
OBJETIVOS
- Describir los planos del lenguaje en la infancia, entendiendo sus características y manifestaciones clínicas.
- Implementar métodos y herramientas específicas para la evaluación precisa del lenguaje en niños preescolares, asegurando diagnósticos completos y detallados (evaluación formal -evaluación referenciada por criterios específicos del individuo- evaluación dinámica)
- Utilizar conocimientos de Lingüística para desarrollar e implementar estrategias de intervención efectivas que aborden las dificultades de comunicación y lenguaje.
- Diseñar actividades y ejercicios que mejoren la memoria, atención y habilidades cognitivas, apoyando así el desarrollo lingüístico integral de los niños.
- Al finalizar este curso, los profesionales estarán equipados con las competencias necesarias para evaluar de manera integral los planos del lenguaje y para diseñar e implementar planes de intervención que mitiguen las dificultades comunicativas, promoviendo así un desarrollo infantil saludable y equilibrado.
Lic. Blanca Arreguín
- Graduada de la licenciatura de Audición y Lenguaje en la Normal del Estado de Querétaro (2002)
- Diplomada en Logopedia en la Universidad Complutense de Madrid (2003)
- Maestra en Lingüística. Querétaro CAM(2006)
- Actualmente en el Doctorado en Educación Especial
- Certificada en Integración Sensorial, Ayres. AMIS (2019)
- Certificado en PROMPT. Introductorio (2013), Bridging(2015) , prácticas intensivas 1 (2015)-2 nivel (2016), nivel 3- proyecto clínico (2019)
- Certificado en DTTC – ApraxiaKids (2022)- Abrapraxia ( 2022 ) Santiago de Chile (2023)
- Certificado en REST Curso de formación en Transición rápida de Sílabas (2021)
- Certificada en Neurorehabilitación en Dishabilidades Sensoromotoras y Neurorehabilitación Cérvico Cráneo Orofacial, Brondo. Córdoba Argentina (2017)
- Formación Internacional en ANL (adquisición Natural del lenguaje, 2023)
- Certificada en Intervención mediada por cuidadores para niños con Trastornos del Neurodesarrollo. PANAACEA Argentina (2019)
PRECIO PROMOCIÓN
Hasta el 31 de enero de 2025
4900 pesos mexicanos
PRECIO VENTA
Hasta el 28 de febrero de 2025
5500 pesos mexicanos
PRECIO VENTA FINAL
Hasta el día del evento
6200 pesos mexicanos
FORMAS DE PAGO PARA MÉXICO
A nombre de ⇒ Blanca Ivonne Arreguín Baltazar
Banco ⇒ BBVA
N° de cuenta –> 146 037 1424
Cuenta CLABE –> 0126 8001 4603 714249
Tarjeta de débito –> 4152 3137 7249 4204
FORMA DE INSCRIPCIÓN
- Para realizar tu inscripción primero usted deberá realizar el pago.
- Llenar el formulario (VER ABAJO)
- Aguardar la confirmación de su inscripción vía correo en un plazo máximo de 72 horas. Las inscripciones se confirma (lunes, miércoles y viernes)
Si usted no realiza los 3 pasos obligatorios su inscripción no será válida.