CURSO – TALLER PRESENCIAL: ADQUISICIÓN, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DE LA MORFOSINTAXIS EN NIÑOS
Cursos
CURSO – TALLER PRESENCIAL: ADQUISICIÓN, EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DE LA MORFOSINTAXIS EN NIÑOS
Contenidos
Conferencista
¿Cómo inscribirte?
SUMILLA:
En este curso se dará una introducción al tema de la adquisición de la morfosintaxis a través de los hitos del desarrollo en niños preescolares y escolares. Se darán algunos ejemplos de niños, con el fin de que el participante reconozca las áreas que deben observarse de acuerdo con los hitos del desarrollo.
COMPETENCIAS GENERALES:
Al finalizar el curso el alumno logrará:
- Conocer los hitos que son importantes en la adquisición de la morfosintaxis en etapas preescolares y escolares.
- Utilizar una prueba de tamiz gramatical y una muestra del lenguaje para analizar el uso de la morfosintaxis.
- Reconocer técnicas de trabajo para la intervención de la morfosintaxis en niños preescolares y escolares.
CONTENIDOS GENERALES:
1. HITOS DEL DESARROLLO DE LA MORFOSINTAXIS
- Uso de oraciones simples y complejas
- Uso de palabras funcionales
- Uso de oraciones gramaticales y agramaticales
2. TAMIZ DE PROBLEMAS DEL LENGUAJE -TPL-
- Análisis de las subpruebas de la TPL
- Importancia de la agramaticalidad
- Aplicación y uso de la prueba
o Calificación
o Reporte
3. CÓMO OBTENER UNA MUESTRA DE LENGUAJE PARTE 1
- 1. La narración, una forma ecológica para evaluar el lenguaje
- a. El uso de la narración como prueba informal del lenguaje
- 3. Partes de la narración: Componentes e ideas de la historia, estructura del episodio
- 4. Partes de una cláusula: qué elementos evaluar
- a. Cláusulas simples y complejas
- b. Construcciones gramaticales y agramaticales
- 5. Ejemplos de estudios de caso
PARTE 2
- 1. Cómo tomar una muestra útil para evaluar el lenguaje
- 2. Índices para evaluar el lenguaje
- a. Longitud Media de Emisión
- b. Total de palabras
- c. Diversidad léxica
- d. Agramaticalidad
- 3. Ejemplos de estudios de caso
- 4. Ejercicios
4. INTERVENCIÓN DE LA MORFOSINTAXIS
- Fonología: el rol de la percepción del habla
- Morfología: las palabras chiquitas (funcionales) de la lengua
- Sintaxis: de la producción de oraciones simples a oraciones complejas
Semántica: - Las palabras de contenido
- Categorías semánticas
5. ANÁLISIS DE CASOS CLÍNICOS
- Videos
TAMIZ DE PROBLEMAS DEL LENGUAJE (TPL)
La limitada identificación de los problemas del lenguaje se ha convertido en un problema de la salud y de la educación en varios países latinoamericanos. Fuera de los problemas de habla, el trastorno específico/desarrollo del lenguaje (TDL) en edad preescolar, también identificado en los sistemas de clasificación médica como trastorno de la expresión del lenguaje (CIE-11), o trastorno del lenguaje (DSM-V), raramente se logra identificar por los médicos, psicólogos, padres y maestros que están en contacto con niños.
Objetivo: La prueba de tamiz de problemas del lenguaje TPL es una herramienta cuyo objetivo es revelar tempranamente la existencia de un problema gramatical y con ello guiar hacia la atención inmediata al niño con esta dificultad. La prueba contiene las partículas gramaticales que son vulnerables en el uso del español.
Características: La prueba contiene dos tareas, una de cierre gramatical y otra de repetición de oraciones, con la que en tan solo 7 minutos es posible identificar a los niños entre los 3:0 y 6:11 años de edad que están en riesgo de cursar con este problema o que ya lo tienen. No fue creada para evaluar el conocimiento ni el uso gramatical en general, ni tampoco algún trastorno fonético, semántico o pragmático.
La prueba no esta incluida en el curso, si desea hacer su pedido llenar el formulario aquí:
«FORMULARIO PARA EL TLP»
PRECIO DE LA PRUEBA: 80$ (DÓLARES AMERICANOS)
Dra. Alejandra Auza
- Doctora en Lingüística y maestra en psicología educativa de la UAQ. Terapeuta del lenguaje del Instituto Nacional de Pediatría (INP).
- Realizó estudios de posgrado sobre los trastornos de habla y lenguaje en la Arizona State University (ASU).
- Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y trabaja como investigadora de tiempo completo para el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”.
- Tiene a su cargo varios proyectos para detectar niños muy pequeños con retraso inicial del lenguaje y con trastornos del lenguaje en edad preescolar.
- Ha sido profesora en varias universidades por más de 20 años y ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado, principalmente sobre el desarrollo típico del lenguaje y varios trastornos del neurodesarrollo.
- Pertenece a diferentes asociaciones como la American Speech and Hearing Association y al Consorcio internacional sobre autismo dirigido por el Hospital Bambino Gesú en Italia.
- Actualmente tiene proyectos de investigación en colaboración con el Hospital Psiquiátrico Infantil, el Instituto Nacional de Pediatría, El Hospital Bambino Gesú en Italia, así como con otras instituciones internacionales en Estados Unidos, Costa Rica y Chile.
- También tiene un consultorio privado desde hace más de 30 años donde hace diagnóstico y ofrece terapia de lenguaje a niños con diferentes discapacidades.
PRECIO PROMOCIÓN
Hasta el 15 de junio del 2023:
Otros países: $125 (dólares americanos)
Perú: S/.488.00 soles
PRECIO DE VENTA
Desde el 16 de junio hasta el día del curso
Otros países: $170 (dólares americanos)
Perú: S/.624.60 soles
FORMAS DE PAGO
FORMA DE PAGO NACIONALES PARA PERÚ
Banco ⇒ INTERBANK (SOLES)
N° de cuenta –>200-3003562679
CCI –> 003-200-003003562679-32
Banco ⇒ INTERBANK (DÓLARES)
N° de cuentas –> 200-3003562686
CCI –> 003-200-003003562686-37
A nombre de ⇒ Grupo Multi-Therapies S.A.C.
FORMA DE PAGO – OTROS PAÍSES
OTROS PAÍSES – PAGO VÍA PAYPAL ⇒“CLICK AQUÍ”
Para realizar pagos INTERNACIONALES deberá dar click al link para direccionarlo a PAYPAL.
NOTA: Cuando realice el pago vía PayPal deberá colorar en el DETALLE el nombre del participante y nombre del curso que participa.
FORMA DE INSCRIPCIÓN
- Para realizar tu inscripción primero usted deberá realizar el pago.
- Llenar el formulario
- Aguardar la confirmación de su inscripción vía correo en un plazo máximo de 72 horas. Las inscripciones se confirma (lunes, miércoles y viernes)