Alexia y Agrafia: Enfoque Cognitivo a través del Análisis de Casos Clínicos
Cursos
Alexia y Agrafia: Enfoque Cognitivo a través del Análisis de Casos Clínicos
Contenidos
Conferencista
¿Cómo inscribirte?
INTRODUCCIÓN
La alexia es una alteración de la lectura y la Agrafia una alteración de la escritura ambas son adquiridas por un daño cerebral. Bases neurológicas de la lectura y escritura. El manejo de estas alteraciones implica el uso de instrumentos de lecto-escritura basados en un modelo modular facilitación y compensatorios y la intervención tiene por objetivo lograr un rendimiento funcional a través de métodos. Estos trastornos se abordarán desde una perspectiva práctica a través de casos clínicos.
Temas que serán abordados
Alexia y Agrafia: un enfoque cognitivo
- Concepto Básicos, Diagnósticos y Tratamiento
- Análisis de 4 casos con trastornos adquiridos del lenguaje lecto-escrito en adultos.
Objetivos a ser logrados
- Lograr competencias básicas de la evaluación de alexia y agrafia a través de casos clínicos.
- Lograr competencias básicas del diagnóstico de alexia y agrafia a través de casos clínicos.
- Lograr competencias básicas del tratamiento de la alexia y agrafia a través de casos clínicos.
Fgo. RAFAEL GONZÁLEZ
Académico Profesor Asociado, Universidad de Chile; Jefe de la Unidad de Fonoaudiología Cognitiva Comunicativa (UFACC), Depto. Neurología y Neurocirugía, HCUCH; Miembro adjunto de Neurología Cognitiva y Demencias, de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía Miembro Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; International Primary Progressive Aphasia Connection; Especialista en Trastornos del Lenguaje, Habla y Deglución en Adultos (ETLHDA); ASHA: Afiliado Internacional.
FORMA DE INSCRIPCIÓN
- Para realizar tu inscripción primero usted deberá realizar el pago.
- Llenar el formulario
- Aguardar la confirmación de su inscripción vía correo en un plazo máximo de 72 horas.
Si usted no realiza los 3 pasos obligatorios su inscripción no será válida.