PEFF: Prueba de evaluación fonética – fonológica
Cursos
PEFF – Prueba de evaluación fonética – fonológica
Contenidos
Conferencista
¿Cómo inscribirte?
INTRODUCCIÓN:
En las últimas décadas la fonología y fonética han ido variando sus concepciones teóricas y lejos de ser disciplinas aisladas, han entablado diversas interrelaciones entre ellas y con otros componentes lingüísticos y no lingüísticos (sensoriales [auditivos, visuales y somáticos] y motores) con la finalidad de explicar cómo se aprenden y organizan las lenguas naturales (Susanibar, Dioses & Huamaní, 2022).
De allí que, en la actualidad la fonología requiere de la investigación y datos (evidencia) fonéticos para elaborar, apoyar o refutar sus interpretaciones sobre la organización y producción de los segmentos de una lengua; y la fonética, necesita de la fonología para explicar adecuadamente la complejidad de los fenómenos fono-articulatorios de los segmentos de un idioma. De esta manera, la fonología y fonética lejos de excluirse, constituyen áreas que se complementan e interactúan mutuamente (Susanibar, Dioses & Tordera, 2016).
En ese sentido, nuestro equipo publicó en 2014 el Protocolo de Evaluación Fonética-Fonológica – PEFF, en 2016 la versión revisada (PEFF-R) y el 2022 la versión actualizada, denominada Prueba de evaluación fonética-fonológica (PEFF) versión 1.0. La PEFF ha sido reestructurada y mejorada siguiendo los planteamiento actuales y basados en evidencia, sobre el procesamiento del habla y los TSH, de tal manera que permita la recolección de información de los elementos segmentales y suprasegmentales necesarios para efectuar una caracterización integral de los síntomas del evaluado y que además facilite la formulación de las posibles hipótesis en cuanto al origen de las dificultades encontradas dentro del procesamiento del habla.
La PEFF es un instrumento diseñado para valorar la producción (fonética) y uso funcional (fonología) de los elementos segmentales y suprasegmentales del español. La aplicación de esta prueba permite:
a) Obtener un perfil de adquisición fonético-fonológico. Identificar, diferenciar y describir errores fonéticos y fonológicos y determinar si el desarrollo fonético-fonológico es típico o atípico para la edad cronológica.
b) Efectuar un diagnóstico nosológico (trastorno de los sonidos del habla – TSH). También realizar un diagnóstico sintomatológico.
c) Obtener porcentajes de sonidos producidos correctamente y el porcentaje de los tipos de errores evidenciados.
d) Identificar anomalías morfológicas orofaciales que puedan dificultar la emisión de los sonidos del habla y detectar dificultades en la percepción fonológica (discriminación y/o reconocimiento).
e) Identificar alteraciones en los elementos suprasegmentales del habla: prosodia y resonancia, así como perfilar el nivel de inteligibilidad del habla.
TEMAS ABORDADOS:
- Anamnesis.
- Valoración de las estructuras anatómicas del habla.
- Valoración fonética-fonológica de los segmentos (consonantes y vocales) del español.
- Valoración de elementos suprasegmentales (velocidad de articulación, acento léxico y entonación).
- Valorar la discriminación y reconocimiento fonológico.
- Obtención del informe.
- Interpretación del informe.
CONTENIDO DEL CURSO:
- Este curso de carácter teórico-práctico objetiva desarrollar en el alumno competencias y capacidades para poder valorar los trastornos del habla de origen fonético y/o fonológico; para ello se describe, analiza, aplica e interpreta la Prueba de Evaluación Fonética-Fonológica PEFF 1.0.
“NO INCLUYE LA PRUEBA PEFF”
Fga. Melina Docampo
- Lic. en fonoaudiología, UMSA, BA, Argentina
- Bridging trained PROMPT
- Formada en Programa JEL y JEL-K. Método para dificultades en Lecto escritura, Dislexia y Conciencia Fonológica.
- Formada en Comunicación Bimodal
- Evaluacion e intervención de lenguaje, TSH y motricidad orofacial
- Fga. de planta en educación especial, evaluación e intervención en gabinete de estimulación del lenguaje.
PRECIO PROMOCIÓN
Hasta el 31 de enero de 2025
Otros países: $45 (dólares americanos) ó € 45 euros (EUROPA)
Perú: S/.171.00 soles
PRECIO DE VENTA REGULAR
Del 01 de Febrero hasta el día del curso:
Otros países: $60 (dólares americanos) ó € 60 euros (EUROPA)
Perú: S/.228.00 soles
FORMA DE INSCRIPCIÓN
- Para realizar tu inscripción primero usted deberá realizar el pago.
- Llenar el formulario
- Aguardar la confirmación de su inscripción vía correo en un plazo máximo de 72 horas.